Saltar al contenido principal
arutenivora logotipo

arutenivora

Domina la automatización financiera sin fórmulas mágicas

Hay algo que noté después de años trabajando con pequeñas empresas: las hojas de cálculo se vuelven caóticas en cuanto el negocio crece un poco. Y entonces llega el momento de automatizar, pero muchos no saben por dónde empezar. Nuestro programa está pensado para gente que entiende de números pero necesita ordenarlos mejor.

Ver programa de formación
Espacio de trabajo con herramientas de automatización financiera

El problema no es tan complicado como parece

La verdad es que muchos negocios se atascan con lo mismo: facturas que se pierden entre correos, gastos registrados a medias, conciliaciones bancarias que consumen tardes enteras.

No es falta de capacidad. Es que nadie te enseña a montar un sistema que funcione solo. Cuando hablo con empresarios, me dicen lo mismo: "sé que existe software para esto, pero no tengo tiempo para aprenderlo". Y así pasan meses.

Automatización progresiva

Empezamos con procesos sencillos que puedes implementar en una semana. Nada de transformaciones radicales que paralizan el negocio. Vas viendo resultados desde el primer mes.

Herramientas que ya tienes

Probablemente ya estás pagando por software que tiene funciones que nunca usas. Te enseñamos a sacarle partido sin comprar nada nuevo. Aunque si hace falta actualizar, te decimos exactamente qué y por qué.

Casos reales de otros sectores

Trabajamos con ejemplos de tiendas, consultorías, distribuidoras. Cada sector tiene sus particularidades, y las cubrimos todas. No es teoría genérica.

Cómo avanzas en el programa

1

Diagnóstico de tu situación actual

Antes de tocar nada, necesitas saber qué procesos están consumiendo más tiempo. Te damos una plantilla para medir exactamente cuántas horas al mes dedicas a tareas que podrían automatizarse. Esto suele ser revelador.

2

Configuración de flujos básicos

Empezamos con lo más urgente: automatizar la entrada de facturas, conectar tu banco con tu contabilidad, programar recordatorios de pagos. Son cosas que pueden funcionar en dos o tres días si sigues los pasos.

3

Informes que se generan solos

Aquí es donde nota la diferencia. Configuramos dashboards que actualizan datos en tiempo real. Ya no tienes que esperar a fin de mes para saber cómo van las cosas. Y si algo no cuadra, salta una alerta.

4

Optimización y ajustes finos

Una vez que los sistemas básicos están rodando, refinamos. Añadimos previsiones de tesorería, análisis de rentabilidad por cliente, alertas personalizadas. Esto es lo que separa un sistema funcional de uno realmente útil.

Configuración de sistemas de automatización financiera

Configuración sin tecnicismos

No necesitas ser informático. Si sabes usar Excel con soltura, tienes suficiente base. El resto lo explicamos paso a paso, con capturas de pantalla y vídeos cortos.

Análisis de flujos de trabajo financiero

Revisión de tus flujos reales

Durante el programa analizamos los procesos específicos de tu negocio. No trabajamos con ejemplos inventados, sino con tus facturas, tus bancos, tus proveedores.

Implementación práctica de automatizaciones

Soporte cuando te atascas

Siempre hay algún punto donde algo no funciona como esperabas. Tienes acceso a consultas durante seis meses después de terminar el programa. Y respondemos en menos de 48 horas.

Lo que dicen quienes ya lo probaron

Retrato de Fermín
Fermín Aguado
Distribución de material eléctrico

Llevaba años con Excel y pensaba que era suficiente. Pero cuando pasas de 200 facturas al mes, empiezas a perder cosas. El programa me ayudó a montar un sistema donde las facturas se registran automáticamente. Ahora dedico dos horas a la semana en lugar de dos días.

Retrato de Óscar
Óscar Villaverde
Gestoría contable

Lo mejor fue entender que no necesitaba cambiar todo mi software. Con algunos ajustes y conexiones entre programas que ya tenía, conseguí automatizar el 70% de las tareas repetitivas. Y los clientes están contentos porque los informes llegan antes.